top of page

inicio

Yahoo!

​

​

Tipo:Filial/Industria/Internet/

Software

Fundación:Enero de 1994

Fundador(es):

Sede central:

SunnyvaleEstados Unidos de América
701 First Avenue

Administración: Marissa Mayer

Productos: portal de Internet

Ingresos : 4610 millones de USD

Empleados:11 000 (2015)

Lema

Do you Yahoo?

Sitio: www.yahoo.com

images (3)
una-ejecutiva-cobra-millones-pese-a-la-caida-de-yahoo
yahoo-altaba-verizon
yahoo-logo-edificio

En sus inicios Yahoo era, durante la década de los 90 y principios de los 2000, un verdadero gigante de Internet, líder en los segmentos del correo electrónico, noticias y búsquedas en la web.

Sus herramientas fueron muy utiles,incluso para muchísimas empresas que usaban por ejemplo el correo como herramienta de trabajo.

Pero la suerte de la empresa de medios digitales ha cambiado drásticamente..

El mal estado de Yahoo se debe en parte a que Google ahora domina el mercado de la publicidad online, de donde la empresa percibe gran parte de sus ingresos.

 

Algunos dijeron que esto podría conducir a la destitución de la actual directora ejecutiva, Marissa Mayer, e incluso a la total desaparición de la marca Yahoo.

¿Cómo ha llegado esta empresa a esta situación y qué le espera en el futuro?

Yahoo no siempre ha estado rodeada de malas noticias.

Fundada en 1994, la firma rápidamente creció hasta convertirse en el primer portal web de Internet, compitiendo con compañías de la talla de MSN y Lycos.

"Tenía todo bajo el mismo techo, combinando noticias y otros servicios para usuarios que no eran expertos en la navegación 

Sin embargo, según Kramer, con el tiempo, el concepto de los portales web se volvió "anticuado".

"En sus principales negocios de búsqueda y despliegue de publicidad, Yahoo vio como era superada por rivales como Gmail y Hotmail, y otras jóvenes empresas advenedizas, apps de mensajería como Whatsapp y WeChat, etc.".

El problema es que Yahoo generaba la mayoría de sus ingresos con la venta de espacios publicitarios en sus plataformas y, cuando sus usuarios migraron a otros sitios, sus ventas sufrieron al ausencia.

​

El error radico en la no adaptación de la escena laboral, Yahoo! como empresa no se renovó,sin darse cuenta que en esta época tecnológica hay que renovarse y adaptarse constantemente,para satisfacer a los consumidores.

Y este error contó el doble,dado que se trata de una empresa puramente tecnológica dedicada para el mercado tecnológico.

Yahoo sin duda es un ejemplo de como si no nos actualizamos en el negocio,desaparecemos.

De la misma forma si en el trabajo no evolucionamos,como los avances tecnológicos nos los indican,no somos de utilidad para el mercado laboral.

Creado por Tecnologia y Trabajo

Instituto La providencia

  • Facebook - Black Circle
  • Google+ - Black Circle

011 4253-1760

Tecnologia y Trabajo

bottom of page